Todo listo para la Copa Mundial de Clavados en Tokio
| Redacción Marca Claro
A partir de esta noche, los 225 clavadistas de 46 países del mundo tendrán la oportunidad de lograr los últimos boletos para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en el Centro acuático Tatsumi. México aspira alcanzar las seis plazas restantes para llevar equipo completo a la justa. La Copa del Mundo de Tokio reunirá a grandes estrellas de las fosas de clavados que no han podido competir desde la última parada de la Serie Mundial que se disputó en febrero, en Canadá.
Durante seis días se pondrán ver a medallistas olímpicos como el británico Tom Daley, la mexicana Paola Espinosa, el alemán Patrick Hausding, la canadiense Meaghan Benfeito, el rumano Constantin Popovici, el colombiano Daniel Restrepo, el ruso Evgeny Kuznetsov, Pandelela Pamg de Malasia o a Kassidy Cook, representante de los Estados Unidos.
“Una competencia que me ilusiona y emociona mucho. Que me pone nerviosa después de tanto tiempo de no competir. De mucha incertidumbre por el tema de la pandemia, pero estoy feliz. Una prueba en la que nos ha ido muy bien antes de la pandemia, ahora hemos entrenado bastante, hemos perfeccionada la sincronía más cómodas, he subido de peso eso hace que nos veamos cada vez mejor”.
Paola Espinosa, doble medallista olímpica
El evento arranca con las preliminares del trampolín tres metros sincronizados femenil en donde México ya tiene la plaza y estarán en acción Paola Espinosa y Melany Hernández, a quienes les servirá de parámetro, luego de que estuvieron fuera de competencia por la pandemia.
En seguida se disputará la ronda preliminar de la plataforma 10 metros sincronizados varonil en donde México sufrió un cambio de última hora tras la lesión de Diego Balleza y su lugar lo ocupará el medallista olímpico Iván García, quien hará dupla con Randal Willars para obtener el boleto.
“Con las competencias anteriores, el Mundial que ya fui, y los Juegos Olímpicos en el 2018, a pesar de que todavía estoy joven, he tenido la oportunidad de estar en competencias de nivel internacional, he tenido esa experiencia de haber competido a ese nivel y ahora es tiempo de demostrarlo”, aseveró Randal Willars, medallista olímpico juvenil en 2018. En las pruebas individuales se entregarán 18 boletos para la justa, mientras que en las pruebas sincronizadas se otorgarán cuatro pases para Tokio.
Esta es la última oportunidad para los clavadistas ya que previamente se entregaron cuotas en el Campeonato Mundial de Natación de Gwangju, Corea del Sur y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Esta competencia llenará a los atletas del espíritu olímpico ya que en tres meses se disputarán en este mismo escenario las medallas que los acreditará como los mejores del mundo. El gran ausente en la competencia será Australia que decidió no asistir de último momento luego de que Japón declaró hace unos días nueva alerta sanitaria en dicho país.
¿Qué opinas?