La actividad olímpica regresará a Pyeongchang del 9 al 18 de marzo, con la celebración de los XII Juegos Paralímpicos de Invierno en los que se tiene prevista la intervención de 21 países, cuyos atletas disputarán en nueve días de competencia 80 medallas en seis deportes: biatlón, curling, esquí alpino, esquí de fondo, hockey sobre hielo y snowboard.
El deporte paralímpico latinoamericano estará representado únicamente por tres países: Argentina, Brasil y Chile, que estarán en la cita invernal con ocho atletas, siete hombres y una mujer.
Argentina y Brasil intervendrán con dos atletas cada uno, mientras que Chile presentará una delegación de cuatro participantes.
En Pyeongchang 2018, los albicelestes estarán representados por Carlos Codina en snowboard y Enrique Plantey en esquí alpino.
El equipo brasileño presentará a Cristian Ribera, y Aline Rocha, la única latina en Pyeongchang, ambos intervendrán en esquí de fondo.
En la delegación andina estarán Nicolás Bisquert, Diego Segel, Julio Soto y Santiago Vega, todos habrán de competir en el esquí alpino
Así, Latinoamérica también estará con un reducido grupo de atletas en los Juegos Paralímpicos de Invierno Pyeongchang 2018, donde prevalece la excelencia, sí, pero también los lazos de amistad y respeto para quienes los límites no existen.