Las sedes de Tokyo 2020 se transformarán en espacios inclusivos e ‘inteligentes’
| Redacción Marca Claro
La llama olímpica de Tokyo 2020 se extinguió el pasado 8 de agosto, sin embargo, los centros deportivos, pistas, villas olímpicas y parques que albergaron las actuaciones históricas de los atletas de todo el mundo, durante los juegos de verano, están listos para transformarse en espacios destinados a crear beneficios duraderos para Tokio y sus comunidades.
Ante una propuesta innovadora para crear espacios sostenibles, el plan maestro de la sede de Tokyo 2020 se diseñó para ayudar a acelerar la transición de Tokio hacia una ciudad segura, inclusiva e ‘inteligente’, visión que encaja con la tradición japonesa de fusionar lo antiguo con lo nuevo.
Si bien, Tokyo 2020 maximizó el uso de los lugares existentes, muchos de ellos se actualizaron, haciéndolos más accesibles, incluso, cinco de las sedes existentes se utilizaron para los Juegos Olímpicos de Tokyo 1964.
De las 43 sedes de competencia de Tokyo 2020, solo ocho se construyeron específicamente para los Juegos e incorporaron características medioambientales como el uso de energía renovable y diseños sin barreras. Aquí te mostramos los espacios que, muy pronto, estarán destinados a beneficiar a la comunidad local.
- Estadio Nacional (Estadio Olímpico)
El nuevo Estadio Olímpico de Tokio se integra fácilmente en el área verde del parque del Santuario Meiji Jingu. Después de los Juegos de Tokyo 2020, este recinto será sede de competencias internacionales y nacionales como fútbol y rugby, así como eventos culturales, mientras que la plaza que rodea el estadio se destinará a la reunión tanto de locales, como de visitantes.
En caso de emergencia, el estadio se utilizará como refugio, ya que sus tiendas podrán almacenar suficiente comida y agua para 80 mil personas.
- Centro Acuático de Tokio
El Centro Acuático de Tokio servirá como centro para la natación japonesa y fomentará la profesionalización de los atletas que aspiran a ser atletas de clase mundial. La comunidad local también podrá incorporarse al recinto para practicar natación y otros deportes acuáticos.
- Paseo Marítimo de Sea Forest
El circuito de remo y canoa se destinará a las competencias internacionales, pues se espera que se convierta en uno de los principales lugares de Asia para albergar deportes acuáticos.
- Arena Ariake
Con un increíble diseño arquitectónico y fuentes de energía renovables, la Arena Ariake será un sitio de accesibilidad para apoyar a familias con niños pequeños, perros guía y usuarios de sillas de ruedas. Al finalizar la actividad deportiva de Tokyo, también será utilizado como centro comunitario con cursos deportivos.
- Centro Kasai Canoe Slalom
La instalación ofrecerá al público un lugar para disfrutar deportes acuáticos y actividades de ocio, incluido el ‘rafting’, en estrecha colaboración con las instalaciones cercanas que se construyeron sobre el terreno.
- Estadio Hockey Oi
Situado en la zona costera de la bahía de Tokio, el estadio de esta disciplina, que cuenta con un césped que no necesita cantidades excesivas de agua, contribuirá a mejorar las habilidades de los jugadores japoneses y a promover la práctica del deporte. Con diversos espacios de desarrollo, el lugar permitirá a los residentes participar en una amplia gama de disciplinas y actividades recreativas.
- Campo de tiro con arco del parque Yumenoshima
Con sede en el parque Dream Island, la instalación albergará competencias de tiro con arco y otro tipo de disciplinas deportivas, entre ellas, espacios de meditación y relajamiento para los residentes de Tokio, como parte del Parque Yumenoshima.
- Villa Olímpica
Construida en terrenos recuperados del distrito de Harumi, la Villa Olímpica modelará un enfoque sostenible para el desarrollo urbano. La Plaza de la Villa Olímpica se construyó con 40 mil piezas de madera donadas, mismas que se devolverán a las entidades y se reutilizarán en las instalaciones locales.
Tras los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020, una central eléctrica será instalada en las cercanías, por lo que se convertirá en la primera ciudad de Japón en ser impulsada por hidrógeno y un complejo sin barreras con viviendas residenciales y sitios para el intercambio internacional, actividades multigeneracionales en educación, cultura, deporte y colaboración público-privada.
Toda la cobertura de los Juegos Olímpicos
📅 Este es el calendario de Tokyo 2020, no pierdas detalle de tu deporte favorito
🥇 Así marcha el medallero en estos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020
▶️ Disfruta de los mejores videos de esta justa olímpica
▶️ ¡Dale un vistazo a nuestra serie: Reto Tokyo 2020!
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
🔴 Twitter: https://twitter.com/MarcaClaro
🔴 Facebook: https://www.facebook.com/marcaclaro/
🔴 Instagram: https://www.instagram.com/marcaclaro/
🔴 Tik Tok: https://www.tiktok.com/@marcaclaro
¿Qué opinas?